martes, 30 de agosto de 2016

CONFECCIÓN

¿ Que es la confección?

CONCEPTO  Confección es un término que refiere a la acción de preparar o hacer determinadas cosas a partir de una mezcla o de una combinación de otras. arman o se hacen a partir de la unión de partes Por lo general, la acción de confeccionar aparece vinculada al corte, ya que son actividades imprescindibles para la creación de prendas de vestir. Las personas dedicadas a la costura, los modistas y los sastres son algunos de los especialistas que se dedican a la confección

- Confección de una prenda de vestir

Desde una perspectiva industrial, la confección de prendas de vestir se define como una serie de actividades de manufactura que llevan a la creación de indumentaria, a partir de un diseño realizado previamente y con ayuda de las herramientas tecnológicas adecuadas para optimizar los procesos necesarios.

Que productos se pueden obtener a partir de la confección:
-Polo
-Casaca
-Short
-Polera
-Entre otros
https://www.pinterest.com/marcoslacorte/las-prendas-de-vestir/


DESCRIPCION DE UN POLO

En este caso dentro de este tema como son las prendas de vestir, hemos escogido el polo , puesto que tienen un proceso productivo mas completo que otros.

http://migrafia.com/camiseta-negra-gildan-personalizada

El polo o camiseta es una prenda de vestir por lo general de mangas cortas, cuello redondo y sin botones (que lo diferencia de otras prendas), existen muchos diseños y variedades de los polos, por ejemplo se puede reemplazar el cuello redondo por un cuello "V" o en pico; también varían según la imagen en la parte delantera o espalda, que puede ser un estampado, bordado, sublimado, etc.

Los polos están hechos de telas de algodón, lo cual lo convierte en una prenda de vestir de uso adecuado en el verano y en el invierno puede usarse debajo de otra prenda, puesto que es ligera y muy cómoda; debido a la composición química del algodón, algunos componentes como la soda caústica y demás permiten la limpieza de las prendas sin alterar sus dimensiones.

De acuerdo al mercado las camisetas se venden por unidades o también al peso, está última se da a un nivel mayorista únicamente; se exhiben en maniquíes en las tiendas de libre acceso en diversos centros comerciales o tiendas aisladas, una vez realizada la compra la prenda es entregada embolsada y en algunas veces en un contenedor o caja; en ventas mayoristas a grandes escalas las camisetas son puestas en contenedores llamados comúnmente como fardos.


En las siguientes lineas se detallara las entradas y salidas del proceso productivo de un polo

Entradas:
  • Tela 
  • Maquinaria (Máquina Remalladora, Máquina Recta y Máquina Recubridora)
  • Mano de obra
  • Servicios básicos (Agua y Luz)
  • Teñido de estampado y acabados
  • Medidas de un tipo de polo
  • Diseño y modelos de tipos de polo
  • Herramientas (Tijeras o Piquetera , Cinta métrica, Pinza , Hilos)

https://comohacerropa.wordpress.com/2012/11/15/antes-de-empezar/

Salidas:

  • Polos Terminados
  • Residuos de Tela
  • Tela no usada.


http://produccionestext.blogspot.pe/2015/09/polos-en-general.html

CADENA PRODUCTIVA

http://produccionestext.blogspot.pe/2015/09/polos-en-general.html

El proceso de produccion difiere entre pequeñas y grandes empresas cada una de ellas se adaptan para la cantidad demandada que se les pide , por otro lado el proceso tecnologico ha estado presente en las dos , creando asi mejores en su productividad. En el articulo del link de abajo se le detallara todo el proceso productivo ver mas .......

PROCESO PRODUCTIVO DEL POLO

http://produccionestext.blogspot.pe/2015/09/polos-en-general.html


INTEGRACIÓN VERTICAL


http://produccionestext.blogspot.pe/2015/09/polos-en-general.html



Proceso productivo de un polo o camiseta


Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario